
M.P: 3849

Pan saborizado (aceitunas).
Ingredientes:
1 kg de harina integral
Avena y semillas a gusto
1 taza de aceitunas negras y/o verdes sin hueso
Ajo fresco
3 tazas medianas de agua o caldo tibio
50 g de levadura fresca, o 1 sobrecito de levadura en polvo
4 cdas de aceite de oliva
1 cda. de sal
Procedimiento:
Realizar la base para pan integral.
Agregar las aceitunas sin hueso y el ajo picado. Mezclar.
Reservar en un bol tapado, en un lugar cálido.
Una vez leudado, desgasificar y formar los panes con la forma deseada.
Colocar sobre una placa aceitada y dejar leudar 30 minutos más.
Llevar a horno precalentado a 180º-200º y cocinar alrededor de 25 a 30 minutos.
​
​
​
​
Propiedades:
Pan rico en fibras y grasas esenciales.
​
​
Ayuda a reducir el colesterol.

Pan de mandioca y calabaza.
Ingredientes:
1 calabacín rallado
1/4 taza aceite (mejor si es de coco o de girasol)
fécula de mandioca hasta dar el punto para enrollar las bolitas de pan con la mano
Condimentos a gusto.
​
​
​
​
​
Procedimiento:
Mezclar los ingredientes e ir agregando la fécula hasta dar el punto para enrollar con la mano.
Hacer bolitas de masa, y cocinar en horno a 180°C durante 30 minutos.
​
Propiedades:
Pan bajo en calorías. Fuente de vitaminas y minerales.
Adecuado para bajar de peso. Apto para celíacos.
Aporta energía y regula la digestión.

Pan de arroz y maiz.
Ingredientes:
1 taza harina de arroz
1 taza harina de maíz
1 huevo o 1 cda de harina de garbanzo
1/3 taza aceite
2 cucharadas polvos de hornear
2 cucharadas sésamo
2 cucharadas chía
1 taza leche de cereales o de vaca
1 pizca de sal.
Procedimiento:
Colocar en un bol las harinas, polvos de hornear, aceite y el huevo o su reemplazo. Revolver en forma envolvente.
Agregar de a poco la leche tibia e ir revolviendo. Debes revisar la consistencia de la masa e incorporar más leche si está muy seca.
Agregar el sésamo y la chía y seguir amasando.
Armar bolitas compactas y aplastarlas para formar el pan, en forma redondeada.
Cocinar en horno medio durante 15 minutos, aproximadamente.
​​Propiedades:
Aporta fibra, energía proteínas, vitaminas y minerales.
Pancitos nutritivos. Apto para personas celíacas.

Pan de banana.
Ingredientes:
3 bananas medianas maduras
1 huevo o 2 cdas de avena arrollada
100 g azúcar mascabo
75 ml aceite vegetal
190 g harina integral
2 cdas coco rallado
1 cdita de canela
1 puñado de nueces
1 cdita de polvo para hornear
1/4 taza leche de cereales o de vaca
1 pizca de sal.
Procedimiento:
Precalentar el horno a 180 grados
Pisar las bananas y mezclar con la avena o el huevo, el aceite y el azúcar.
En un bol aparte, tamizar los secos. Agregar la mezcla de las bananas y batir. Incorporar la leche y batir hasta que no queden grumos. Agregar las nueces.
Hornear en un molde enmantecado y enharinado o de silicona por 20 minutos.
Propiedades:
Aporta fibra, energía, vitaminas del complejo B y minerales (fuente de potasio).
Brinda energía, es de fácil digestión (si se hace con harina común, es apto para personas con colon irritable o gastritis), reduce los calambres y mejora el tono muscular.

Torta vegana marmolada.
Ingredientes:
2 tazas de harina leudante
1 taza de azúcar mascabo o melaza
5 cdas de cacao en polvo
2 tazas de agua o jugo de naranjas
10 cdas de aceite
2 cditas de polvo para hornear
1 cdita de bicarbonato de sodio
Procedimiento:
En un bol mezclar el azúcar, el aceite, el agua o jugo y la esencia hasta que no haya grumos.
En otro bol mezclar la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato.
Unir ambas mezclas hasta que quede homogéneo. Separar la mezcla en dos recipientes, en uno agregar el cacao y mezclar. En el otro, agregar ralladura de limón o naranja
En un molde aceitado, ir echando ambas preparaciones.
Cocinar en horno fuego bajo (no mínimo) 50 minutos se introduzca un cuchillo y salga seco.
Opcional: agregar avena, frutos secos y/o semillas a la preparación.
Propiedades:
Aporta energía, vitaminas del complejo B y minerales. Si se agregan semillas o frutos secos, se mejora el valor proteico.
​
Torta energética, apto para veganos e intolerantes a la lactosa.

Galletas de maní sin TAAC.
Ingredientes:
1 taza de maní tostado sin sal
1 taza de almidón de maíz
3/4 tazas de azúcar
2 cdas de miel o miel de caña
5 cdas de aceite de oliva o margarina
5 cdas de cacao
1 banana pisada o 1 huevo.
1 cda de semillas de sésamo o lino.
Procedimiento:
Procesar el maní hasta que queden trocitos bien pequeños. Reservar.
En un bol mezclar el aceite o la margarina con el cacao y agregar el azúcar. Mezclar y agregar la banana pisada (o el huevo) y la miel.
Integrar y agregar 1/2 taza de almidón de maíz. Mezclar e ir agregando más almidón hasta formar una masa seca y quebradiza.
Dar forma a las galletitas con las manos o estirar sobre papel manteca y cortar. Aplastar bien el bollito de masa cuando se le da la forma, para que no se quiebren.
Poner en una bandeja aceitada para horno y cocinar a horno medio, durante 10-15 minutos, hasta que estén levemente doradas.
Propiedades:
Galletas nutritivas ricas en proteínas, grasas esenciales, hidratos de carbono complejos, vitaminas del complejo B, y minerales.
​
Fuente de proteínas. Ayuda a reducir el colesterol. Apto para diabéticos, celíacos, intolerantes a la lactosa y veganos.

Galletas de avena y frutilla.
Ingredientes:
1 taza avena molida
1 taza frutillas o frutos rojos mixtos
Opcional: 1 cita de stevia o miel.
Procedimiento:
Mezclar los ingredientes y procesar en licuadora, hasta que quede una masa homogénea.
Con una cuchara tomar porciones y aplanar sobre una placa con papel manteca.
Llevar a horno medio durante 10 minutos.
Retirar del horno y dejar enfirar.
Propiedades:
Galletas bajas en calorías. Fuente de fibra y antioxidantes.
​
Ayuda a reducir peso, regula la digestión y depura las toxinas del hígado y los riñones.