top of page
Ensalada mixta.

​Ingredientes:
Lechuga
2 tomates maduros
Un pepino mediano
1 cebolla
1 zanahoria

Aceite
Vinagre o limón

1 pizca de sal

​

Procedimiento:

Lavar los vegetales, cortar y mezclar todos los ingredientes.

Opcional: Se puede espolvorear con semillas, frutos secos picados o cubitos de queso o tofu.

 

Propiedades:

Es una ensalada rica en fibras, agua, vitaminas y minerales.

 

Adecuada para bajar de peso y mejorar la digestión. Ayuda a bajar el colesterol y regular la glucemia (en caso de diabetes).

Ensalada caprese.

Ingredientes:

1 tomate perita

50 g Mozzarella (puede ser mozzarella de maní)

1 puñado de albahaca fresca

1 puñado de aceitunas negras sin hueso

Aceite de oliva

Condimentos a gusto.

 

​

​

​Procedimiento:

Cortar todos los ingredientes, mezclar y condimentar.

Opcional: Condimentar con salsa pesto.

​

​

​

​​Propiedades:

Ensalada rica en fibras, proteínas y Calcio.

​

Aporta proteínas de buena calidad y es adecuada para prevenir o tratar la osteoporosis. Ayuda a mejorar la masa muscular.

Ensalada de espinaca.

Ingredientes:
2 puñados de espinacas frescas
1 manzana o pera mediana

100 gramos de queso de cabra o tofu
1 puñado de nueces
1 puñado de pasas de uva

Aceite de oliva
1 cucharadita de miel

Condimentos a gusto

 

 

 

 

Procedimiento:

Lavar todos los vegetales y cortar.

Cortar el queso o tofu en cubitos y mezclar con la miel, las nueces y las pasas. Tapar y reservar 10 minutos.

Mezclar los ingredientes y condimentar.

 

​

​

​

Propiedades:

Ensalada nutritiva, rica en fibra, proteínas y calcio.

 

Ayuda a regular la digestión. Fuente de calcio, por lo que es recomendable en la menopausia y para prevenir o tratar la osteoporosis.

Ensalada de pastas.

Ingredientes:
150 gramos de pasta corta
1 tomate mediano o 1 puñado de tomates cherry

1 palta chica

1 zanahoria chica

1 puñado de repollo morado

1 cebolla chica (puede ser blanca o morada, o 1 tallo de cebolla de verdeo o puerro)

1 puñado de maní tostado sin sal

1 puñado de brotes de soja o lentejas.

Ajo (a gusto)

Aceite de oliva o de maní

Condimentos

 

Procedimiento:

 Saltear la cebolla, el ajo y el repollo. Reservar.

Cocinar las pastas, hasta que estén al dente. Escurrir (si se desea comer un plato frío, lavar las pastas en agua fría y volver a escurrir).

Mezclar todos los ingredientes. Condimentar.

 

Opcional: Agregar un aderezo saludable y/o hojas frescas de perejil o menta.

 

Propiedades:

Preparación rápida y nutritiva.

 

Aporta energía, regula la digestión y es rica en vitaminas y minerales.

Tabule.

Ingredientes:
½ taza de cuscús o trigo burgol
Jugo de ½ limón
1 tomate mediano

1 zanahoria mediana
1 cebolla chica o 1 tallo de cebolla de verdeo
1 puñado de aceitunas negras sin hueso
Perejil fresco

Menta fresca
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen
1 pizca de sal.

​

Procedimiento:

Hidratar el cuscús o el trigo burgol. (puede hidratarse con agua tibia o cocerlo unos minutos).

Cortar todos los vegetales y mezclar. Condimentar y agregar el jugo de limón.

Se puede reservar en la heladera para servir fresco y que se concentren los sabores.

 

Propiedades:

Rico en fibras, proteínas, hidratos de carbono complejos, vitaminas y minerales.

 

Aporta energía y regula la digestión. Fuente de vitamina C.

Ensalada de quinoa.

Ingredientes:

1 taza de quinoa

1 tomate mediano

1 puñado de tomates secos

½ pepino

1 puñado de maní tostado sin sal

Jugo de ½ limón

Aceite de maní u oliva extra virgen

Condimentos a gusto.

 

Procedimiento:

Lavar la quínoa con agua, hasta que el agua salga transparente.

Poner en una cacerola la quínoa húmeda y tapar con agua. Cuando rompa el hervor, apagar el fuego, tapar y dejar reposar para que se termine de cocer.

En un bol mezclar todos los ingredientes. Condimentar.

 

Propiedades:

Ensalada muy nutritiva, rica en proteínas de buena calidad, vitaminas (especialmente Vitaminas del complejo B y vitamina C), minerales (magnesio, hierro, potasio, zinc, entre otras), antioxidantes y fibra.

 

Adecuada para mejorar la digestión, ayuda a reducir el colesterol y regular el azúcar en sangre, aporta nutrientes y antioxidantes de gran importancia para el mantenimiento de la salud.

Ensalada de lentejas y arroz integral.

Ingredientes:
100 g de lentejas
100 g de arroz integral

1 puñado de acelga o espinaca

1 cebolla mediana

1 tomate mediano o 1 puñado de tomates cherry
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
50 gramos de aceitunas sin hueso

Aceite de oliva

Jugo de ½ limón

Condimentos a gusto.

 

 Procedimiento:

Cocinar las lentejas y el arroz integral. Reservar

Cortar los vegetales. Agregar el arroz y las lentejas. Condimentar.

 

Propiedades:

Preparación rica en proteínas de buena calidad, vitamina C y hierro.

 

Adecuada como reemplazo de la carne, en cuanto a su valor proteico y hierro. Recomendable para personas con anemia.

Ensalada de sandía.

Ingredientes:

1 puñado de rúcula

1 cucharada de semillas de sésamo pulido

1 sandía cortada en rebanadas

Jugo de 1 naranja

¼ de taza de cilantro

1 pepino pequeño picado

Albahaca

½ taza de aceite oliva

 

Procedimiento:

Cortar todos los vegetales. Mezclar y condimentar.

Reservar 1 hora en heladera. Servir fresco.

Opcional: Realizar una salsa con 1 cda de aceite de coco y aceite de oliva. Para esto, mezclar los ingredientes, agregar las semillas de sésamo y condimentar.

 

 

Propiedades:

Rica en agua, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Baja valor calórico.

 

Adecuada para bajar peso, mejorar la digestión e hidratar el cuerpo. Ayuda a reducir el colesterol y regular la glucemia. Aporta antioxidantes que ayudan a desintoxicar el organismo.

bottom of page