
M.P: 3849
NOTA:
Es importante que, cuando prepares una infusión, el agua no esté hervida (la temperatura ideal es entre 90 y 95 °C). De esta manera podés aprovechar mejor su sabor y sus propiedades.
Estas infusiones pueden tomarse calientes o frías. Una idea refrescante es, una vez preparada, dejar enfriar y llevarla a la heladera hasta que se enfríe. De esta manera podés disfrutar una bebida fresca y saludable

Infusión de naranja, menta, canela y miel
Ingredientes:
Jugo de media naranja o limón
1 ramita de canela
1 cucharadita de miel
4 o 5 hojas de menta fresca
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Exprimir media naranja o medio limón. Agregar agua caliente y colocar las hojas de menta y la canela.
Dejar reposar por 5 minutos. Se puede endulzar con azúcar, miel, miel de caña o stevia.
Propiedades:
Las frutas cítricas aportan vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra el daño celular y incrementa nuestras defensas contra la enfermedad.
La canela y la miel tienen propiedades antisépticas, antivirales, antibacterianas y antimicóticas para prevenir las infecciones.
La menta que aporta frescura y posee antioxidantes, vitaminas y minerales.
Esta infusión mejora la digestión y ayuda a levantar las defensas.

Infusión de arándano, albahaca y jengibre
Ingredientes:
1 cucharada de arándanos
1 rodajita de jengibre fresco
3 o 4 hojas de albahaca fresca
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Aplastar la cucharada de arándanos y rallar el jengibre. Agregar el agua caliente y la albahaca fresca.
Endulzar a gusto.
Propiedades:
Los arándanos contienen antocianinas y flavonoides, capaces de cruzar la barrera sangre-cerebro. Estos antioxidantes liberan al cerebro de los radicales libres, que de lo contrario pueden conducir a la oxidación, pérdida de memoria, y conducir a enfermedades degenerativas, como el Alzheimer.
El jengibre se utiliza para evitar las migrañas y la albahaca reduce la tensión y la fatiga en el cerebro de forma natural.
Esta infusión ayuda a proteger el cerebro, mejora la memoria y la concentración.

Infusión frutal
Ingredientes:
2 rebanadas de manzana
2 rebanadas de pera
5 o 6 uvas o moras
1 ramita de canela
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Machacar las uvas o moras. Cortar en cubitos las manzanas y las peras.
Agregar el agua caliente y la canela.
Endulzar con miel, miel de caña o stevia.
Propiedades:
El sabor de esta infusión es muy reconfortante.
La pera y la manzana aportan pectina a la mezcla, y esta es una excelente fibra dietética.
Ayuda a regular la digestión, previene tanto la diarrea como el estreñimiento.
Reduce el riesgo de cáncer en el tracto gastrointestinal.
Las uvas contienen quercetina, un pigmento vegetal que contribuye a la digestión, mientras que la canela actúa estimulando el metabolismo.
Esta infusión ayuda a relajar y a regular el aparato digestivo.

Infusión de frambuesas y jengibre
Ingredientes:
1 puñado de frambuesas
1 rodajita de jengibre
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Machacar las frambuesas y el jengibre y agregar el agua caliente.
Se puede endulzar con azúcar, miel, miel de caña o stevia.
Propiedades:
La frambuesa es un tónico uterino.
Las frambuesas y el jengibre son beneficiosas durante el embarazo, aliviando las náuseas, ayuda a estabilizar la digestión y calmar la zona pélvica.
Además, los antioxidantes de las frambuesas y las propiedades antisépticas del jengibre refuerzan el sistema inmunitario, lo que reduce el riesgo de enfermarse.
Esta infusión ayuda a reducir las molestias y dolores en el embarazo y los períodos menstruales, mejora las defensas y regula la digestión.

Infusión de albahaca y miel
Ingredientes:
5 o 6 hojitas de albahaca fresca
1 cucharada de miel o miel de caña
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Machacar un poquito las hojas de hojas de albahaca. Agregar el agua caliente. Dejar reposar 5 minutos y endulzar.
Propiedades:
La albahaca tiene propiedades miorelajantes (relajante muscular). Combinados con la miel reduce los dolores de estómago, náuseas, vómitos y síntomas.
Esta infusión ayuda a relajar el sistema nervioso y calmar los dolores musculares y las molestias digestivas.

Infusión de limón y cúrcuma
Ingredientes:
Jugo de ½ limón
1 pizca de cúrcuma
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Exprimir el limón. Agregar la cúrcuma rallada o en polvo, y el agua caliente.
Se puede endulzar con miel o miel de caña para equilibrar.
Propiedades:
La cúrcuma es una raíz muy apreciada por su efecto desintoxicante del hígado, antiséptico y antibacteriano. El limón posee propiedades antioxidantes y protectoras para el hígado.
Esta infusión es un fuerte depurador del hígado.

Té verde con manzana
Ingredientes:
½ manzana medianas
4 o 5 hojitas de té verde fresco, 1 cucharadita de té en hebras o 1 saquito
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Cortar la manzana en cubitos y ponerlas a hervir en agua, hasta que se ablanden. Retirar del fuego, esperar 10 minutos y agregar el té verde.
Dejar reposar por 5 minutos y servir.
Propiedades:
La manzana es rica en antioxidantes, que ayudan a eliminar toxinas del hígado. Además, el ácido málico previene la aparición de piedras en el hígado o en los riñones.
El té verde aporta polifenoles con propiedades antioxidantes, antiaterogénicas y anticarcinogénicas, muy adecuados para cualquier problema hepático.
Esta infusión es desintoxicante y depurador del hígado.

Té verde con pimienta y limón
Ingredientes:
4 o 5 hojitas de té verde fresco, 1 cucharadita de té en hebras o 1 saquito
Rodajas de limón
1 pizca de pimienta negra o cayena
1 taza de agua caliente.
Procedimiento:
Cortar el limón y machacar un poco las hojas de té verde. Agregar el agua caliente y dejar reposar 5 minutos.
Se puede endulzar con miel, miel de caña o stevia.
Propiedades:
El té verde y la pimienta tienen un efecto termogénico en el cuerpo, que ayuda a acelerar el metabolismo. El limón ayuda a depurar el organismo.
Esta infusión ayuda a bajar de peso.